Curso Online

Wi-FI con PIC® IoT Google Cloud

Aprende a utilizar las últimas tecnologías de Microchip y Google para Internet de las Cosas. 

30% de Descuento |  Cupo Limitado!

Curso Online

 

Wi-Fi con PIC® IoT Google Cloud

 

Aprende a utilizar las últimas tecnologías de Microchip y Google para Internet de las Cosas.

 

30% de Descuento |  Cupo Limitado!

Kit de Desarrollo incluido

El precio del curso incluye un Kit de Desarrollo en donde se llevarán a cabo las prácticas.

Clases Interactivas

Los alumnos podrán hacer observaciones y preguntas como si se tratara de cualquier clase presencial.

Grabación de clases

Las clases se graban para que el alumno pueda repasarlas posteriormente.

%

DESCUENTO

Obtén un 30% de DESCUENTO, vigencia 16 de agosto.

Al tomar el curso recibe tu certificado de asistencia avalado por Microchip Technology!

CUPO LIMITADO!

Descripción del Curso

 

Aprende a implementar diversas aplicaciones IoT (Internet of Things) para enviar datos de sensores a la nube de Google (GCP) a través de la red Wi-Fi® utilizando el protocolo MQTT.

El alumno aprenderá sobre métodos de seguridad como encriptación por hardware para establecer y mantener conexiones seguras entre los dispositivos IoT y la nube. De igual forma aprenderá a integrar herramientas de desarrollo web como Firebase las cuales permitirán tener un ecosistema más robusto.

Con el Internet de las Cosas (IoT) en la industria la demanda de este tipo de aplicaciones va en aumento. Nos espera un futuro de miles de millones de sensores conectados a Internet.

Años de experiencia proporcionando cursos de calidad en el mundo académico y profesional.

Gran experiencia de aprendizaje garantizada!

Internet de las Cosas (IoT)

 

La industria del Internet de las Cosas representa la próxima evolución de Internet, ésta supondrá un avance enorme en su capacidad para recopilar, analizar y distribuir datos que se pueden convertir en información y conocimiento.

¿Estás preparado(a) para recibir esta industria? 

Google Cloud Platform GCP

 

Los servicios de la nube de Google ofrecen a los desarrolladores IoT una forma de conectar, administrar e ingerir datos de millones de dispositivos de forma segura y sencilla.

Aprende a visualizar en una página web la información enviada por el microcontrolador en tiempo real utilizando IoT Core de Google.

Placa de Desarrollo PIC-IoT Wi-Fi®

Co-Procesador de encriptación integrado!

Tarjeta de desarrollo PIC-IoT Microchip

Basada en el microcontrolador de 16-bit PIC24FJ128GA705, el chip de encriptación ATECC608A y el módulo Wi-Fi® ATWINC1510. De igual forma incluye un sensor de luz y temperatura. 

 

Envío a cualquier parte del mundo

  • Comunicación Wi-Fi 100% 100%
  • Comunicación con la nuble de Google 100% 100%
  • Chip de encriptación 100% 100%
  • Sensor de Temperatura y luz 100% 100%

El envío del Kit de Desarrollo es GRATIS  a cualquier parte de México.

Fechas y Horarios 

 

El curso se impartirá en modalidad fin de semana con una duración de 48 horas.

Modalidad fin de semana: Consta de 12 clases, 4 horas cada clase. Se impartirá los sábados y domingos 22, 23, 29 y 30 de agosto, 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de septiembre con horario de 10 am a 2 pm.  (Horario de la ciudad de México, Lima, Bogotá, Houston).

*En caso de no poder asistir a alguna o ninguna de las clases en vivo, tendrá las grabaciones de cada clase para repasarlas posteriormente.

WhatsApp: Enviar   Correo: cursos@dignal.com

¿No se te acomoda el horario?

Grabamos cada una de las clases para que puedas descargarlas, visualizarlas y repasarlas posteriormente.

Años de experiencia impartiendo Cursos y Conferencias acerca de Microcontroladores e IoT

Google Cloud IoT Core

Una solución completa para  recoger, procesar, analizar y visualizar datos del Internet de las cosas en tiempo real.

En este curso aprenderás a conectar tu dispositivo al IoT Core de Google utilizando diversas tecnologías incluyendo el protocolo MQTT.

ATWINC1500 Wi-Fi®

Diseñado para el mundo IoT, el ATWINC1500 es un controlador  IEEE® 802.11 b/g/n con interfaz de conexión SPI. Posee el uIP stack TCP/IP con socket API BSD-Style. Soporta los esquemas de seguridad WEP y WPA/WPA2 personal y enterprise.

CryptoAuthentication IC

El CI ATECC608A proporciona un nivel de encriptación por hardware avanzado el cual garantiza un nivel de segurdad mayor (iron-clad) a los esquemas de encriptación por software. De igual forma permite almacenar la llave privada en hardawre.

Programador Integrado

No necesitas un equipo externo para grabar los programas en la placa. La placa integra un programador/depurador con tecnología MSD drag and drop para grabar la memoria del microcontrolador de manera fácil y sencilla.

16 bits de Procesamiento

Con tecnología eXtreme Low Power, el PIC24FJ128GA705 es ideal para aplicaciones IoT. Posee Integración Analógica Avanzada con ADC de 12 bits y una velocidad CPU de 16 MIPS.

Temario

TEMA 1

Introducción a la red Wi-Fi®

Fundamentos de la comunicación Wi-Fi®. Características y funcionamiento del módulo Wi-Fi® ATWINC1510. Integración de la capa de aplicación de un programa con el Driver del módulo ATWINC1510. Análisis de la tajeta de desarrollo PIC-IoT WG.

TEMA 2

Herramientas avanzadas del Lenguaje C

Clase de nivelación en donde se estudiarán diversos temas de programación en Lenguaje  C: arreglos, estructuras, uniones, punteros, punteros a función, funciones callback, entre otros.

TEMA 3

Stack TCP/IP – Networking

Análisis detallado de cada una de las capas del stack TCP/IP y sus aplicaciones. Se estudiarán los siguientes temas: modelo Cliente/Servidor, puertos, sockets, socket API, port-fordwarding y protocolos del stack TCP/IP.

TEMA 4

Aplicaciones Wi-Fi® con PIC®

Implementación en código de las siguientes prácticas: Inicialización del módulo Wi-Fi, conexión al AP con las credenciales SSID y password, definición del tipo de seguridad (Open, WEP o WPA2), solicitud de una IP local a través del servidor DHCP.

TEMA 5

Sockets con PIC®

Desarrollo de una aplicación para el envío de datos a un servidor remoto a través de sockets. Estudio de la API: BSD sockets. Implementación de funciones Callback y EventHandler para el manejo de conexiones remotas de manera asíncrona.

TEMA 6

Seguridad basada en hardware

Vulnerabilidades existentes que enfrentan los dispositivos IoT y soluciones en encriptación por hardware. Comparación de la seguridad por hardware con los métodos de seguridad convencionales basados en software.

TEMA 7

Co-Procesador de encriptación

Criptografía simétrica y asimétrica. Implmetación del código en lenguaje C de un Device ID criptográfico y generación de una llave pública a partir de una llave privada utilizando el Co-Procesador de encriptación ATECC608A.

TEMA 8

Protocolo MQTT

Funcionamiento detallado del protocolo MQTT, el cual es actualmente el protocolo IoT de telemetría más importante de la industria. Comparación entre MQTT y HTTP. Desarrollo de aplicaciones IoT con comunicación con la nube utilizando el protocolo MQTT.

TEMA 9

Computación en la nube

Bases teóricas de la computación en la nube. Principales características de los servicios cloud más importantes del mercado y principales aplicaciones para recolección, procesamiento y análisis de datos en la nube.

TEMA 10

Google Cloud Platform (GCP)

Fundamentos de Google Cloud IoT Core, servicio diseñado para satisfacer los requisitos asociados a la integración de dispositivos IoT con recursos en la nube.

TEMA 11

Google IoT Core

Creación de un proyecto en la nube de Google con IoT Core. Configuración de parámetros para establecer comunicación con dispositivos IoT y vinculación a través de llaves criptográficas. Fundamentos de Cloud Pub/Sub y el ecosistema de GCP.

TEMA 12

Envío de datos de sensores a la nube de Google

Desarrollo de una aplicación para leer valores del sensor de temperatura y sensor de luz ubicados en la placa de desarrollo y enviar dichos datos a la nube de Google en tiempo real. Estudio del formato JSON y el mecanismo de autenticación JWS (JSON Web Token). Comunicación asíncrona con la nube.

TEMA 13

Google Cloud Functions

Automatización de los datos recolectados en la nube. Redirección de los datos de sensores a una base de datos en firebase utilizando Cloud Functions y el lenguaje Javascript.

TEMA 14

Firebase y Herramientas Web de Graficación

Configuración de una base de datos en firebase. Estudio de rutinas de software en React.js para graficación de los datos enviados por el microcontrolador.

El descuento finaliza en:

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

Tecnologías IoT que aprenderás en este curso:

Protocolo MQTT

Co-Procesador de encriptación

Google Cloud Platform

Firebase

Comunicación Wi-Fi®

Wi-Fi y sockets

 

Aprende a desarrollar software orientado a conexiones remotas y telemetría utilizando tecnologías de BSD Sockets, la cual es una API ampliamente utilizada en muchos ecosistemas de software como el Kernel de Linux y Mac OS.

En el curso aprenderás a utilizar esta tecnología como capa de transporte para establecer conexiones remotas y mantener comunicación asíncrona con un servidor.

Google Cloud Functions

 

Con Cloud Functions podrás automatizar la recolección de datos desde la nube utilizando el lenguaje Javascript.

Utilizaremos esta herramienta para redirigir los datos de sensores a una base de datos en firebase.

cloud functions iot google
cloud functions iot

Elige el paquete que más te convenga!

Envío Gratis a Perú!

Adquiéralo ahora!

 

Aceptamos pago por tarjeta de Crédito y Débito a través de PayPal. Puedes pagar por PayPal sin tener una cuenta registrada. 

También aceptamos pagos directamente por depósito a través de Western Union.

En la caja de tu carrito de compras podrás elegir la forma de pago que más te convenga.

Nota: Los precios ya incluyen el 30% de Descuento. Promoción válida hasta el 16 de agosto.

Platica con un asesor por WhatsApp para pedir más información o aclarar dudas

¿Cuáles Sistemas Operativos puedo utilizar para tomar el curso?

Windows, Linux o Mac OS.

¿Qué conocimientos necesito para tomar este curso?

Nociones básicas de electrónica digital y de programación.

¿Cuáles son los requerimientos mínimos de sistema?

¿En cuántas exhibiciones puedo pagar el curso?

Aceptamos 3 y 6 MESES SIN INTERESES a través de PayPal con tarjetas de crédito participantes. También puedes pagar directamente con nosotros (por depósito/transferencia bancaria y depósito en Oxxo) en 2 exhibiciones. Para más información mándanos un correo a cursos@dignal.com

¿Por qué tomar el curso con nosotros?

Con años de experiencia hemos detectado patrones clave para el aprendizaje de Microcontroladores. Uno de ellos es enseñar a nuestros alumnos de tal manera que el conocimiento recibido le pueda ser útil para aplicarlo a otras áreas. Por ejemplo, cuando nuestros alumnos adquieren nuestro curso y aprenden a utilizar un Microcontrolador PIC, con las técnicas adquiridas de hardware y programación se les facilita notablemente el aprender a utilizar algún otro microcontrolador de otro fabricante como Texas Instruments, Freescale, etc.

¿Cuál compilador se utilizará en el curso?

Estaremos utilizando el compilador XC16 el cual es el compilador oficial para Microcontroladores PIC de 16 bits de Microchip Technology Inc.

Preguntas Frecuentes

Contáctanos si tienes más dudas

Contáctanos en cursos@dignal.com.
Estaremos felices de atenderte!

Con este curso pude entender diversos temas de programación y hardware que anteriormente no entendía. Los conocimientos adquiridos fueron decisivos para el futuro de mi carrera académica.
Marcos Suárez

Estudiante Ingeniería en Mecatrónica, España

La manera en la que se imparte el curso me pareció excelente. Tienes la opción de ver las clases en vivo o poder ver la grabación posteriormente, esta flexibilidad te permite compaginar el curso con el trabajo y no tener que perderte ninguna clase.
Roberto Casas

Desarrollador de Sistemas Electrónicos, México

Sin duda fue una de las mejores experiencias trabajando en el mundo del Internet de las Cosas y aplicaciones M2M. Las herramientas de hardware y software proporcionadas son de excelente calidad para trabajar con telemetría.
Javier Peralta

Telemetría SensPox, México

Gracias a este curso pude adentrarme en el mundo de los Microcontroladores y el Lenguaje C. Las bases teóricas aprendidas en el curso se confirman con prácticas especialmente diseñadas.
Laura Torruco

Estudiante Ingeniería en Telecomunicaciones, Colombia

Curso WiFi

WhatsApp

Escríbenos o llámanos! será un placer atenderte.

(+52) 9931196566

Correo de contacto

cursos@dignal.com