Curso Online

 

LabVIEW

Diseña Software de Automatización y Control con integración con AVR, PIC y Arduino

30% de Descuento |  Cupo Limitado!

A

Kit de Desarrollo incluido

Manejamos herramientas de desarrollo profesionales para mejor desempeño y aprendizaje!

Clases Interactivas

Los alumnos podrán hacer observaciones y preguntas como si se tratara de cualquier clase presencial.

Grabación de clases

Las clases se graban para que el alumno pueda repasarlas posteriormente.

Descripción del Curso

NI LabVIEW es una plataforma y entorno de desarrollo para diseñar sistemas con un lenguaje de programación gráfico. NI LabVIEW es lo último en software de diseño de sistemas usado por ingenieros y científicos para diseñar, generar prototipos y desplegar aplicaciones embebidas de control y monitoreo de manera eficiente. Usted puede reducir el tiempo al mercado y los costos totales del diseño de monitoreo y control con LabVIEW.

En este curso aprenderás a crear sistemas de prueba, control y monitoreo con integración con hardware externo. El curso está diseñado para ofrecer conocimientos sólidos empezando desde las bases, y con ello crear aplicaciones completas que resuelvan problemas de índole académico y laboral. 

Las primeras sesiones del curso cubren de manera clara y completa los aspectos básicos de la plataforma. Al finalizar aprenderás a integrar tecnologías como MQTT, HTTP, USB-Serial, RS232, entre otros.

Dirigido a estudiantes, docentes, ingenieros y profesionales de áreas afines interesados en adquirir conocimientos para desarrollar aplicaciones creativas y eficientes.

%

Obtén un 30% de DESCUENTO, vigencia 5 de febrero.

Al tomar el curso recibe tu certificado avalado por Microchip Technology Inc.

CUPO LIMITADO!

NI LabVIEW

 

LabVIEW es el sistemas líder para pruebas automatizadas, aprenderás a aprovechar las herramientas de esta plataforma para desarrollar sistemas de monitoreo y control.

LabVIEW para soluciones de software en Automatización y Control

Aprende a integrar tecnologías de IoT e integración con hardware utilizando protocolos como MQTT, HTTP, USB-Serial, RS232, entre otros.

Aprende LabVIEW

 

Consigue mejor competencia laboral aprendiendo a desarrollar sistemas basados en LabVIEW. Esta plataforma le ayuda a ir un paso adelante de las demandantes necesidades de los sistemas al brindar una integración con una amplia variedad de instrumentos de hardware y software.

Incrementa tu productividad

 

Aprende a utilizar las mejores técnicas de desarrollo de sistemas que utilizan las empresas para satisfacer las necesidades de la industria. Incrementa tu productividad al emplear menos tiempo en sintaxis basada en texto y al emplear más tiempo en resolver los retos utilizando un enfoque de programación gráfico.

Integración con Arduino, PIC y AVR

 

Aprende a crear tu propia Interfaz Gráfica de Usuario con LabVIEW e integrarla con hardware para enviar y recibir datos. Aprenderás a integrar LabVIEW con Arduino, AVR y PIC como medio de adquisición de datos para poder controlar y monitorear las variables que necesites para tu sistema.

Inicia en el mundo de LabVIEW

Placa de desarrollo incluida

 Programación de PIC en C MCC

Tarjeta de desarrollo Xpress

Basada en el microcontrolador PIC16F18855. Incluye programador sensor de temperatura digital, potenciometro, 4 LEDS y 1 botón.

Envío DHL o FedEx

Envío a cualquier parte del mundo por $39 dólares

  • Programador Integrado 100% 100%
  • Sensor de temperatura integrado 100% 100%
  • LED’s, botones y Potenciometro integrados 100% 100%
  • Comunicación USB-UART Integrada 100% 100%

Fecha

18 y 25 de febrero, 4, 11, 18 y 25 de marzo, 1, 8, 15 , 22, 29 de abril y 6 de mayo.

Horas por clase

4 horas

I

Número de sesiones

12 sesiones

Horario

9 AM a 1 PM (Horario de la Ciudad de México, Lima, Bogotá, Quito, Houston).

Días de clase

Sábado

Horas de curso

48 horas

¿No se te acomoda el horario?

Grabamos cada una de las clases para que puedas descargarlas, visualizarlas y repasarlas posteriormente.

Años de experiencia impartiendo Cursos y Conferencias acerca de Tecnologías de Software y Microcontroladores

Temario

Tema 1: Entorno de LabVIEW

Familiarización con el entorno de desarrollo LabVIEW: panel de controles, paleta de funciones, barra de menú, etc. Creación de un proyecto. Identificar problemas típicos de programación.

Tema 2: Paradigma de flujo de datos

Flujo de datos para ejecutar VIs. Cuando el nodo/función se ejecuta, produce datos de salida y pasa los datos al siguiente nodo/función en la trayectoria del flujo de datos.

Tema 3: Tipos de datos, Controles, Indicadores y constantes

Tipos de datos, controles e indicadores y sus tipos, tipos de datos, flujo de datos, Enum y Constant. Identificación de tipos de datos para una aplicación.

Tema 4: Funciones y subrutinas

Estudio y uso de funciones, éstas permiten introducir parámetros dentro de una estructura para retornar resultados; funciones o subVI en LabVIEW.

Tema 5: Buenas prácticas

Las buenas prácticas de programación son de suma importancia ya que encierran técnicas que permiten desarrollar un código ordenado y mantenible.

Tema 6: Demostración aplicativa

Demostraciones de codificación que permitirán fortalecer la línea de aprendizaje; estos se basarán en codificación explicativa del tema abordado.

Tema 7: Toma de decisiones

El termino de toma de decisiones se centra en el conocimiento y utilización de estructuras de condición que permitirán controlar el flujo de datos y acciones de nuestra aplicación.

Tema 8: Ciclo y temporizaciones

En toda a aplicación es importante el uso de herramientas de temporización ya que estas permiten el sincronizar algoritmo y lógica del programa.

Tema 9: Arreglos, grupo de datos y cadenas de caracteres

Técnicas de agrupaciones lógicas de datos, utilizadas para trasportar datos relacionados, permitiendo de esta manera contar con un diseño de codificación más organizado.

Tema 10: Base de datos

Manejo de archivos TXT, CSV, Base de datos. Técnicas de manejo de archivos. Despliegue y almacenamiento de datos en diferentes formatos.

Tema 11: Introducción Microcontroladores PIC y AVR

Estudio y fundamentos de los Microcontroladores PIC, AVR y plataforma Arduino. Herramientas de software y harware para la programación de Microcontroladores PIC y AVR.

Tema 12: Comunicación USB-Serial RS232

Envío y recepción de datos de sensores con comunicación USB/Serial utilizando LabVIEW. Filtrado de Strings para mapeo de datos de sensores.

Tema 13: Comunicación de LabVIEW con PIC y AVR

Desarrollo de una aplicación en PIC y AVR para establecer comunicación con LabVIEW. Estudio de la placa Xpress Board  y Xplained Mini ATMega328PB. Estudio del módulo UART de PIC y AVR.

Tema 14: Diseño de un protocolo personalizado

Implementación de un protocolo de comunicación a la medida de la aplicacón, el cual se usará para interpretar los datos entre el Microcontrolador y LabVIEW.

Tema 15: Adquisición de datos en LabVIEW

Desarrollo de una aplicación en LabVIEW para adquirir, procesar, almacenar y visualizar los datos provenientes de microcontroladores PIC o AVR.

Tema 16: Graficación de datos en LabVIEW

Visualización de variables utilizando elementos gráficos como: gráficas, medidores de nivel, gauge, cuadros de texto, y otros widgets gráficos disponibles en LabVIEW.

Tema 17: Integración de Arduino con LabVIEW

Integración de Arduino con LabVIEW utilizando LINX de Makerhub. Aprenderás enviar y recibir datos desde una placa Arduino hacia un panel frontal en LabVIEW.

Tema 18: Máquinas de estado (Simples)

Estructuras de control de aplicaciones basadas en el paradigma de diseño electrónico; se identificarán sus componentes principales para aplicaciones.

Tema 19: Máquinas de estados (Eventos)

Estructuras de control de aplicaciones basadas en el paradigma de diseño electrónico; se identificarán sus componentes principales para aplicaciones utilizando la estructura de eventos.

Tema 20: Proyecto integrador Máquinas de estado

Como proyecto integrador, se realizará una máquina de estados coordinando un microcontrolador y LabVIEW.

 

Tema 21: LabVIEW con PLC

Demostración maquina de estados con PLC permitiendo identificar los procedimientos para el correcto enlace con el dispositivo industrial, integrando todas las técnicas y conocimientos adquiridos en los módulos anteriores.

Tema 22: Aplicaciones Industriales con PLC Siemens

Estudio de las redes industriales. Aplicaciones industriales con LabVIEW con un PLC Logo Siemens.

Temas extras incluidos en el curso

=

Comunicación MQTT

=

Data Dashboard Android

=

Desarrollo de una calculadora

=

Comunicación HTTP

=

Creación de una App Meteorológica

=

Creación de un servidor Web

Almacenamiento

 

Base de datos para el almacenamiento de datos de diferentes dipos de variables. Se trabajará con almacenamiento en TXT, Excel/CSV y ODBC.

Aprende a realizar una conexión, escritura y lectura con Excel. Creación de tablas, Inserción de datos en tablas, realización de consultas y eliminación de datos.

 

Aprenderás a enviar datos de sensores a LabVIEW

 

 Envía datos de sensores a LabVIEW utilizando estructuras de control como máquinas de estado simples y orientadas a eventos.

Aplicaciones Industriales

 

Aprenderás procedimientos para la conexión de LabVIEW con equipos industriales, integrando técnicas y conocimientos adquiridos en los temas del curso.

Desarrollo de aplicaciones industriales en LabVIEW con el PLC Logo de Siemens.

Elige el Paquete que más te Convenga!

En la caja de tu carrito de compras podrás elegir la forma de pago que prefieras.

Adquiérelo ahora!

Aceptamos pago por tarjeta de Crédito y Débito a través de PayPal. Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito sin tener cuenta PayPal. También aceptamos pagos por depósito en efectivo por Western Union.

Precios en Dólares Americanos USD

El descuento finaliza en:

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

¿Tienes dudas?

Contáctanos por WhatsApp, estaremos muy contentos de chatear contigo!

Empresas que han confiado en nosotros

Recibe en tu correo información de nuestros eventos

 

Recibe en tu correo electrónico información de nuestros cursos, eventos y nuevos lanzamientos. 

Únete a nuestro canal de Telegram en donde podrás enterarte de nuestros eventos, becas, webinars y más.

Canal Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para recibir notificaciones de nuestros eventos gratuitos

Canal Telegram

Ing. José César Muñoz

CLA LabVIEW Certified

Ingeniero e Investigador en automatización

Acerca del Instructor

9 años de experiencia industrial en el área de instrumentación y control en CFE y PEMEX. Desde el 2012, responsable e investigador de la Academia de National Instruments en una Universidad Tecnológica de prestigio en México.

También forma parte del equipo PantherLAB como desarrollador de LabVIEW. Cuenta con certificación vigente de National Instruments CLD (Certified LabVIEW Developer).

Otros cursos que te pueden interesar

Programación PIC16 MCC

Aprende a Programar Microcontroaldores PIC16 de la familia Línea Media Mejorada en Lenguaje C y la herramienta MCC.

tarjeta PIC18F4550 USB

USB con PIC

Aprende a desarrollar aplicaciones USB con PIC y desarrollar interfaces gráficas con Visual C#.

WIFI con PIC MQTT

Plataformas Web IoT

Aprende a desarrollar Plataformas Web Internet of Things con Javascript y protocolos IoT.

GSM/GPRS IoT con PIC

Aprende a enviar/recibir SMS, llamadas, conexiones TCP/UDP, enviar datos a la nube y visualizar datos en una página web.

WIFI con PIC MQTT

Wi-Fi con PIC Google Cloud

Comunicación Wi-Fi. Envío de datos de sensores a la nube de Google.

¿Necesito tener conocimientos previos para tomar este curso?

No es necesario tener conocimientos previos en LabVIEW ya que empezamos desde cero.

¿Cuáles son las formas de pago dentro de México?

Aceptamos pago por tarjeta de Crédito/Débito a través de PayPal y por depósito/transferencia bancaria y depósito en tiendas Oxxo. 3 y 6 meses sin intereses con tarjeta de crédito. También puedes pagar con tarjeta de crédito/débito en nuestra tienda en línea sin tener una cuenta de PayPal.

¿Cuáles son las formas de pago si no soy de México?

Aceptamos pago por tarjeta de Crédito/Débito a través de PayPal y por depósito en efectivo a través de Western Union.

¿En cuántas exhibiciones puedo pagar el curso?

Puedes realizar tu pago a 3 y 6 meses sin intereses con tarjeta de crédito a través de PayPal. (Únicamente disponible para clientes PayPal dentro de México). 

Para envíos internacionales, ¿cuál es el tiempo de entrega?

Le recordamos que manejamos un precio fijo de $39.00 USD para envíos internacionales. Elegimos los mejores servicios de paquetería (UPS, FedEx y DHL). Se elige la paquetería que ofrezca mejor tiempo de entrega y precio. El tiempo promedio de entrega es de 8 días hábiles pero este puede variar dependiendo de la localidad de destino.

Para envíos dentro de México, ¿cuál es el tiempo de entrega?

De 3 a 5 días hábiles.

Preguntas Frecuentes

Contáctanos si tienes más dudas

Contáctanos en cursos@dignal.com.
Estaremos felices de atenderte!

Contáctanos Curso LabVIEW Microchip

WhatsApp

Escríbenos o llámanos! será un placer atenderte.

(+52) 9931196566

Correo de contacto

cursos@dignal.com