Curso ONLINE

Programación de Microcontroladores PIC®, AVR® y ARM® orientado al Internet de las Cosas

Conectividad Wi-Fi® y Red Celular 

Envío de datos a la nube mediante Wi-Fi, red celular con el protocolo MQTT. Geolocalización con GPS.

40% de Descuento |  Cupo Limitado!

Grabación de clases

Las clases se graban para que el alumno pueda verlas y descargarlas posteriormente.

Kit de Desarrollo incluido

Hardware con conexión Wi-Fi y pila TCP/IP para correr las prácticas propuestas en el curso.

Clases Interactivas

Los alumnos podrán hacer observaciones y preguntas como si se tratara de cualquier clase presencial.

%

DESCUENTO

Obtén un 40% de DESCUENTO, vigencia 31 de enero 2025.

Al tomar el curso recibe tu certificado de asistencia avalado por Microchip Technology!

CUPO LIMITADO!

Descripción del Curso

Aprende a desarrollar soluciones a la medida en la industria del Internet de las Cosas IoT utilizando tecnologías profesionales utilizadas en la industria del mundo real.
Aprende desarrollo profesional de firmware para microcontroladores orientado a aplicaciones IoT (Internet of Things) con conectividad Wi-Fi® y red celular. Envío de datos de sensores a la nube y app móvil utilizando el protocolo MQTT y HTTP.

El alumno aprenderá sobre métodos de seguridad como encriptación por hardware para establecer y mantener conexiones seguras entre los dispositivos IoT y la nube. 

Beneficios:

  • Curso GRATUITO de Nivelación en Lenguaje C

  • Programación de PIC, AVR y ARM orientado a IoT

  • Insignia digital verificable por blockchain

  • Preparación para entrevistas laborales en la industria

  • Plataforma virtual de alumnos con acceso ilimitado

Modalidad: Online con clases EN VIVO. Posibilidad de ver las grabaciones y hacer el curso a su ritmo.

Duración: 60 horas

Precio: $2,970 MXN sin tarjeta y $3,570 MXN con tarjeta.

Microchip Technology

 

Como Centro de Entrenamiento autorizado por Microchip en español, recibimos capacitación directa de sus ingenieros de aplicaciones, lo que nos permite ofrecerle una experiencia de aprendizaje de excelencia, respaldada por las técnicas y metodologías más avanzadas para el desarrollo profesional de firmware.

Envío de datos de sensores a la nube

MQTT y HTTP

Aprenderás a enviar y recibir datos de sensores con la nube de Ubidots. Con Ubidots podrás desplegar tu propia plataforma Web IoT en menos de 1 hora sin necesidad de codificar absolutamente nada. Podrás visualizar mediante gráficas los datos de sensores en tiempo real.

 

Telemetría y M2M

 

Aprenderás todo lo que necesitas saber de entre comunicación entre el hardware y software para operar las funciones de telemetría y M2M utilizando la red celular.

Utilizamos microcontroladores de última generación con las mejores prestaciones de hardware de la industria.

Problemas del mundo real

El material del curso y los exámentes de evaluación reflejan problemas del mundo real a los que se enfrenta en un trabajo profesional

Entrevistas laborales

Incluye clases donde desarrollarás las aptitudes necesarias para tener éxito en entrevistas de trabajo en el área tech y sistemas embebidos.

Impulsa tu carrera profesional

Adquiere aptitudes para los escenarios técnicos más demandados y retos técnicos críticos al que se enfrentan las organizaciones.

Enaltece tu perfil

Comparte tus credenciales digitales y habilidades desarrolladas en toda tu red profesional, sin dejar lugar a dudas sobre su valor y experiencia.

Dashboard Web IoT

 

Los servicios de nube IoT ofrecen a los desarrolladores IoT una forma de conectar, administrar e ingerir datos de millones de dispositivos de forma segura y sencilla.

Aprende a visualizar en una página web la información enviada por el microcontrolador en tiempo real utilizando nuestras plataformas IoT y también paltaformas de terceros como Ubidots.

App Móvil IoT

Desarrollamos una App móvil IoT con la cual aprenderás a enviar datos de sensores de manera remota y mostrar los datos en la App Móvil en tiempo real.

Te enseñaremos a programar la periodicidad de envío de datos a la app de acuerdo a las necesidades de tu proyecto o aplicación.

De igual forma podrás controlar el dispositivo/placa IoT desde la App Móvil. De esta forma podrás controlar desde la app diferentes operaciones como encender/apagar una o varias lámparas, controlar motores, bombas, etc.

Placa de Desarrollo PIC-IoT Wi-Fi®

Co-Procesador de encriptación integrado!

Tarjeta de desarrollo PIC-IoT Microchip

Basada en el microcontrolador de 16-bit PIC24FJ128GA705, el chip de encriptación ATECC608A y el módulo Wi-Fi® ATWINC1510. De igual forma incluye un sensor de luz y temperatura. 

 

Envío a cualquier parte del mundo

FedEx y DHL

  • Comunicación Wi-Fi 100% 100%
  • Comunicación con la nuble de Google 100% 100%
  • Co-Procesador de Encriptación 100% 100%
  • Sensor de Temperatura y luz 100% 100%

El envío del Kit de Desarrollo es GRATIS  a cualquier parte de México.

Fecha 2025

1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23 de febrero, 1 y de marzo

Horario

11 am – 2 pm (Horario de la Ciudad de México).

I

Número de sesiones

10 sesiones EN VIVO

Horas por clase

3 horas

Días de clase

Sábado y Domingo

Horas de curso

30 horas EN VIVO + 30 horas asíncronas

¿No se te acomoda el horario?

Grabamos cada una de las clases para que puedas descargarlas, visualizarlas y repasarlas posteriormente.

Años de experiencia impartiendo Cursos y Conferencias acerca de Internet Of Things

Patrones de Codificación

 

Aprenderás patrones de codificación que optimizan sistemas embebidos en procesamiento y memoria.

Algunos de los casos de uso son:

✅ Procesamiento de Datos en Sensores
✅ Compresión de Datos en Transmisiones
✅ Detección de Eventos en Tiempo Real
✅ Control de Flujo de Datos en Redes IoT
✅ Optimización del Consumo de Energía

Es de suma importancia saber como optimizar el procesamiento y control de flujo de datos con algoritmos basados en patrones de codificación en C.

cloud functions iot

ATWINC1500 Wi-Fi®

Diseñado para el mundo IoT, el ATWINC1500 es un controlador  IEEE® 802.11 b/g/n con interfaz de conexión SPI. Posee el uIP stack TCP/IP con socket API BSD-Style. Soporta los esquemas de seguridad WEP y WPA/WPA2 personal y enterprise.

CryptoAuthentication IC

El CI ATECC608A proporciona un nivel de encriptación por hardware avanzado el cual garantiza un nivel de segurdad mayor (iron-clad) a los esquemas de encriptación por software. De igual forma permite almacenar la llave privada en hardawre.

Programador Integrado

No necesitas un equipo externo para grabar los programas en la placa. La placa integra un programador/depurador con tecnología MSD drag and drop para grabar la memoria del microcontrolador de manera fácil y sencilla.

16 bits de Procesamiento

Con tecnología eXtreme Low Power, el PIC24FJ128GA705 es ideal para aplicaciones IoT. Posee Integración Analógica Avanzada con ADC de 12 bits y una velocidad CPU de 16 MIPS.

Temario

TEMA 1

Introducción a la red Wi-Fi® y red celular

Fundamentos de Wi-Fi®. Características del módulo Wi-Fi® ATWINC1510. Integración de la capa de aplicación de un programa con el Driver del módulo ATWINC1510. Análisis de la tajeta de desarrollo PIC-IoT WG.

TEMA 2

Herramientas avanzadas del Lenguaje C

Clase de nivelación en donde se estudiarán diversos temas de programación en Lenguaje  C: arreglos, estructuras, uniones, punteros, punteros a función, funciones callback, entre otros.

TEMA 3

Stack TCP/IP – Networking

Análisis detallado de cada una de las capas del stack TCP/IP y sus aplicaciones. Se estudiarán los siguientes temas: modelo Cliente/Servidor, puertos, sockets, socket API, port-fordwarding y protocolos del stack TCP/IP.

TEMA 4

Aplicaciones Wi-Fi® con PIC®

Inicialización del módulo Wi-Fi, conexión al AP con las credenciales SSID y password, definición del tipo de seguridad (Open, WEP o WPA2), solicitud de una IP local a través del servidor DHCP.

TEMA 5

Sockets con PIC®

Envío de datos a un servidor remoto a través de sockets. Estudio de la API: BSD sockets. Implementación de funciones Callback y EventHandler para el manejo de conexiones remotas de manera asíncrona.

TEMA 6

Seguridad basada en hardware

Vulnerabilidades existentes que enfrentan los dispositivos IoT y soluciones en encriptación por hardware. Comparación de la seguridad por hardware con los métodos de seguridad convencionales basados en software.

TEMA 7

Co-Procesador de encriptación

Criptografía simétrica y asimétrica. Implmetación del código en lenguaje C de un Device ID criptográfico y generación de una llave pública a partir de una llave privada utilizando el Co-Procesador de encriptación ATECC608A.

TEMA 8

Protocolo MQTT y HTTP

Funcionamiento detallado del protocolo MQTT, el cual es actualmente el protocolo IoT de telemetría más importante de la industria. Comparación entre MQTT y HTTP. Desarrollo de aplicaciones IoT con comunicación con la nube utilizando el protocolo MQTT.

TEMA 9

Computación en la nube

Bases teóricas de la computación en la nube. Principales características de los servicios cloud más importantes del mercado y principales aplicaciones para recolección, procesamiento y análisis de datos en la nube.

TEMA 10

Envío de datos de sensores a Dignal Cloud

Desarrollo de una aplicación en la placa PIC-IoT para enviar datos de sensores en tiempo real a Dignal Cloud. Dignal Cloud es un servicio web desarrollado por nuestro equipo de ingeniería para aplicaciones IoT.

TEMA 11

Envío de datos de sensores a Ubidots

Desarrollo de una aplicación en la placa PIC-IoT para enviar datos de sensores en tiempo real a Ubidots. Éste es un servicio web orientado a aplicaciones IoT con compatibilidad de diferentes protocolos.

TEMA 12

Envío de datos de sensores a una App Móvil IoT

Aprenderás a visualizar datos de sensores en nuestra App Móvil para IoT. De igual forma podrás controlar la tarjeta IoT desde la aplicación móvil. Podrás crear ususarios y dispositivos para tu proyecto IoT.

TEMA 13

Características del SIM808

Características de hardware del módulo SIM808. Modo de funcionamiento, circuito de alimentación, características eléctricas, etc.

TEMA 14

Comunicación UART y Comandos AT

Modelo de comunicación entre un microcontrolador y el SIM808 vía UART. Anatomía de los comandos AT para desarrollar aplicaciones con módulos GSM/GPRS.

TEMA 15

Integración de MQTT con red celular GSM/GPRS

Integración de la librería MQTT de Microchip sobre aplicaciones GSM/GPRS para enviar datos de sensores a la nube vía MQTT.

TEMA 16

GPS y Trama NMEA

Principio de funcionamiento del GPS y análisis de la trama NMEA. Comandos AT y código en C para aplicaciones GPS.

Conexión a Dignal Cloud IoT

Aprende a enviar datos de sensores a nuestra plataforma web Dignal Cloud IoT que hemos desarrollado con para ti

Seguridad por Hardware en IoT

 

Los dispositivos IoT tienen una identidad y tokens de autenticación para poder conectarse a la nube. Estos datos son altamente sensibles por lo que hoy en día es importante que tengan la seguridad adecuada. La exposición de estos datos puede comprometer toda la red.

En este curso aprenderás a utilizar el co-procesador ATECC608A para agregar seguridad por hardware a los datos sensibles del dispositivo IoT.

Controlador Wi-Fi ATWINC1510

Este módulo Wi-Fi es ampliamente utilizado en la Industria. Ejemplo: Amazon Dash

El descuento finaliza en:

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

Tecnologías IoT que aprenderás en este curso:

Protocolo MQTT y HTTP

BSD Sockets

Co-Procesador de encriptación

Conectividad Wi-Fi®

Red Celular

Conexión a Servidor Remoto

Aprenderás a configurar tu computadora como servidor remoto con ayuda de nuestro software TCP Server/Client. Podrás utilizar el servidor para conectarte con dispositivos IoT e ingerir datos de sensores.

Wi-Fi y sockets

 

Aprende a desarrollar software orientado a conexiones remotas y telemetría utilizando tecnologías de BSD Sockets, la cual es una API ampliamente utilizada en muchos ecosistemas de software como el Kernel de Linux y Mac OS.

En el curso aprenderás a utilizar esta tecnología como capa de transporte para establecer conexiones remotas y mantener comunicación asíncrona con un servidor.

Elige el Paquete que más te Convenga!

En la caja de tu carrito de compras podrás elegir la forma de pago que prefieras.

Adquiérelo ahora!

Aceptamos pago por tarjeta de Crédito y Débito a través de PayPal. Aceptamos 3 meses sin intereses a través de PayPal con tarjetas de crédito participantes. También aceptamos pagos directamente por depósito o transferencia y depósito en tiendas Oxxo.

Pagos fuera de México: Aceptamos pago por tarjeta de Crédito y Débito a través de PayPal. También aceptamos pagos por depósito en efectivo por Western Union.

Precios en Pesos Mexicanos (MXN) y Dólares Americanos (USD)

¿Tienes dudas?

Contáctanos por WhatsApp, estaremos muy contentos de chatear contigo!

Únete a nuestro canal de Telegram para recibir notificaciones de nuestros eventos gratuitos

Canal Telegram

Acerca del Instructor

MTI. David Gutiérrez

Application Engineer en Microchip Technology Inc.  y Fundador de Dignal.

Desarrollador de múltiples herramientas de software para Microcontroladores. Más de 10 años de experiencia en el área. Dentro de sus desarrollos se encuentran protocolos de comunicación IoT ultra ligeros para el sector privado, Tarjetas de Evaluación como Alteri, Xatellite, QuadX, así como sus respectivas UI.  Software de monitoreo para aplicaciones TCP/IP y Bluetooth. Algoritmos para soluciones biomédicas.

Empresas que han confiado en nosotros:

Recibe en tu correo información de nuestros eventos

 

Recibe en tu correo electrónico información de nuestros cursos, eventos y nuevos lanzamientos. 

Únete a nuestro canal de Telegram en donde podrás enterarte de nuestros eventos, becas, webinars y más.

Canal Telegram

Otros cursos que te pueden interesar

tarjeta PIC18F4550 USB

Programación de ARM

Aprende a programar microcontroladores ARM de la serie SAMD21.

Programación PIC en C

Aprende a Programar Microcontroaldores PIC16 y PIC18 en Lenguaje C .

WIFI con PIC MQTT

dsPIC DualCore y DSP

Programación de dsPIC Dual-Core y Procesamiento Digital de Señales.

Bluetooth Low Energy

Programación de Microcontroladores PIC con comunicación Bluetooth Low Energy.

¿Cuáles Sistemas Operativos puedo utilizar para tomar el curso?

Windows, Linux o Mac OS.

¿Qué conocimientos necesito para tomar este curso?

Nociones básicas de electrónica digital y de programación.

¿Cuáles son los requerimientos mínimos de sistema?

¿En cuántas exhibiciones puedo pagar el curso?

Aceptamos 3 y 6 MESES SIN INTERESES a través de PayPal con tarjetas de crédito participantes. También puedes pagar directamente con nosotros (por depósito/transferencia bancaria y depósito en Oxxo) en 2 exhibiciones. Para más información mándanos un correo a cursos@dignal.com

¿Por qué tomar el curso con nosotros?

Con años de experiencia hemos detectado patrones clave para el aprendizaje de Microcontroladores. Uno de ellos es enseñar a nuestros alumnos de tal manera que el conocimiento recibido le pueda ser útil para aplicarlo a otras áreas. Por ejemplo, cuando nuestros alumnos adquieren nuestro curso y aprenden a utilizar un Microcontrolador PIC, con las técnicas adquiridas de hardware y programación se les facilita notablemente el aprender a utilizar algún otro microcontrolador de otro fabricante como Texas Instruments, Freescale, etc.

¿Cuál compilador se utilizará en el curso?

Estaremos utilizando el compilador XC16 el cual es el compilador oficial para Microcontroladores PIC de 16 bits de Microchip Technology Inc.

Preguntas Frecuentes

Contáctanos si tienes más dudas

Contáctanos en cursos@dignal.com.
Estaremos felices de atenderte!

Curso WiFi

WhatsApp

Escríbenos o llámanos! será un placer atenderte.

(+52) 9931196566

Correo de contacto

cursos@dignal.com